Sólo comentar que yo no la he llegado a realizar, aunque Roscas sí lo hizo (
aquí un hilo donde lo comenta y
aqui otro)
Podéis comprobar primero el grado de saturación del FAP:
Se elige el motor de cada uno (preferiblemente), aunque por ejemplo exactamente el mío no aparece

:
Antes de iniciar la regeneración:
Prerrequisitos:
Por favor: asegúrese tener el vehículo estacionado al aire libre!
El FAP se calentará en extremo! Estacione el vehículo en un suelo no inflamable.
Para evitar daños, la regeneración del FAP sólo se ha de ejecutar una vez!
El motor está funcionando al ralentí, y a temperatura de funcionamiento
Darle a
BACK (cancelar) o Start Regeneration (métámosle caña

) es una decisión personal

La secuencia de pantallas para la regeneración es:
Se entra por motorización ("engine")
Se elige el motor de cada uno (preferiblemente, vete a saber qué daños puede ocasionarse en caso contrario

), aunque por ejemplo exactamente el mío no aparece

:
Se clica al botón de programación ("programming")
La primera página de opciones, sólo a título informativo (entre ellas el ajuste de la circunferencia de la rueda para el ajuste del velocímetro):
La segunda con la opción que nos interesa ("Regeneration" etc...). Resaltar también la de ajuste del consumo de combustible ("Fuel" etc ...)
Quién avisa no es traidor:
Tenéis la traducción de esta pantalla al inicio del tutorial de regeneración tras el de comprobación. Ojito
Añado
un PDF con algo más (encontrado por ahí

)
NOTAsregenerar solo una vez podrian haberlo explicado mejor 1 vez cada cuanto tiempo??
Eso es cierto, pero al menos que no lo hagan 2 veces en 20 minutos, por aquello de que quede más limpio
