Tengo una opel zafira 2.0 di 16v. de 82cv del año 1999 con 127.000km., me he encontrado con unos problemas con ella y no se que hacer, aquí os expongo la historia de mi coche:
• Por el mes de septiembre empiezo a notar que el coche arranca mal por veces, noto que hay veces que tengo que tirar dos o tres veces de puesta en marcha para que me arranque, cuando arranca hecha un humo blanco y que intoxica, . Ya que no lo hace siempre, yo pienso que es tema de calentadores y por falta de tiempo para sustituirlos lo voy dejando.
• En el mes de noviembre un día el coche no lo consigo arrancar, intento arrancar y la sensación que me da es que esta estrangulada la bomba de inyección. Llamo al concesionario Opel en Avilés, que es donde fue comprada nueva la zafira, para preguntar si ese vehiculo lleva válvula de pare o no y les comento los síntomas que tiene. Su contestación es que la tengo que llevar al concesionario para mirar si lleva dicha válvula o no y la posible avería.
Viendo la contestación llamo por teléfono a un taller de Avilés especializado en inyección, les comento el caso, me dicen que viendo que sé más o menos lo que es la mecánica, me comentan que esa bomba no tiene dicha válvula y que compruebe si llega gasoil a la bomba inyectora o no. Si no llega que es algo que tengo obstruido entre la bomba y el deposito, pero si llega gasoil que la he de llevar al taller ya que seguramente este estropeado el modulo electrónico de la bomba ya que esos tipos de bombas se suelen estropearse a los Km. que tiene actualmente el coche.
Después de hacer dicha comprobación les llevo el coche a ese taller, lo comprueban ellos, les comento el tema de que arrancaba mal desde hace algún tiempo y del humo que hecha y demás, para ya que estaba allí lo miraran. El caso es que me reparan la bomba y me comprueban los calentadores, pero el coche sigue arrancando mal como anteriormente y me comentan que ellos no saben de que puede ser el que arranque mal, me comentan que lo tengo que llevar a un taller eléctrico a que me comprueben el relee de precalentamiento que ellos no saben exactamente como funciona ese modelo.
• Llevo mi coche a un taller eléctrico le comento todo lo que le pasa y las reparaciones que se le hicieron. Me dicen que dicho relee esta bien, que le metieron el ordenador al coche y no da fallo ninguno. Me aconseja que siga así un tiempo hasta que nos marque algún fallo eléctrico ya que si no tenemos que ir cambiando piezas e ir probando, yo le digo que cambiar cosas sin saber exactamente si se va solucionar el tema me parece una tontería.
• En enero, me decido hacer yo personalmente unas pruebas después de buscar información en Internet de la opel zafira, posibles averías similares a las ya comentadas, le cambio la tapa del filtro del gasoil la pruebo durante la semana y el coche sigue igual. Posteriormente le cambio las juntas torcías de los travesaños de los inyectores y a la vez le hago una limpieza al colector de admisión. La vuelvo a probar durante una semana y el resultado es el mismo, arranca mal cuando le parece.
Por ultimo le cambio los calentadores, la vuelvo a probar y sigue igual.
Una vez desesperado ya que no he conseguido nada, me decido a dejarlo hasta que salga algún fallo. El día 10 o 11 de febrero me quedo medio “tirado”, Se me enciende el chivato de “fallo eléctrico” cuando circulaba con el. Al parar el motor dejarlo unos segundos parado y volver a reiniciar la marcha se me había quitado dicho chivato. Al día siguiente al arrancar el coche siento un ruido que provenía de la zona de la correa de accesorios, era un ruido como el de un rodamiento empezando a estropearse. El día 15/02/08 es cuando puedo llevar el coche al concesionario y explicarle todo lo anterior.
Les comento paso por paso todo lo anterior ocurrido, cual mi sorpresa, cuando les comento las cosas que se le cambiaron me preguntan que donde me habían cambiado las torcías de los inyectores, les digo que yo personalmente ellos sorprendidos me dicen que si soy mecánico les digo que no pero que se mas o menos como funciona un motor, les digo que ya estoy desesperado con el tema del arranque y que me parece que tiene que ser algo electrónico, Les comento el tema del ruido de la zona del la correa, lo escuchan y me dicen que es normal, yo les digo que revisen los tensores y demás componentes que mueve dicha correa y que cambien la correa ya que ese ruido que yo notaba y ellos no , no era normal.
En conclusión, me dicen que me llamaran para darme diagnostico y presupuesto.
Visto que no se nada de ellos el día 28/02/08 les llamo mi mujer y le dicen que se lleve la zafira que ellos la estuvieron probando todos esos días y no había fallado que cuando me vuelva fallar que se la lleve, les pregunto por el tema de la correa y me dicen que no miraron nada.
El día 29/02/08 las 12h aprox. Mi mujer saca el coche del concesionario para poder recogerlo por la noche cuando llegue yo de trabajar. Lo recogemos y en un trayecto de unos 12km, de Avilés a cancienes, el coche se le enciende el chivato de fallo eléctrico dos veces y el ruido de la correa sigue igual. Cuando llego al garaje le observo la correa y veo que esta mojada en agua observo al baso de expansión y veo que el nivel del agua ha bajado.
El día 1/03/08 le echo 1 litro de agua aprox., arranco el coche y ya no arranca al primera, lo llevo al concesionario.
Les dejo allí el coche con los mismos problemas, el día 3/03/08 a las 11h aprox. Me llama el concesionario y me comentan:
El tema del chivado que es un sensor de presión que cuesta 130€ aprox. Y no me sabe explicar su función o finalidad.
El tema del agua que es la bomba del agua y que cuesta unos 270€.
Les pregunto por el tema del arranque y me dicen que no lo miraron todavía.
Entonces les digo que lo del sensor y la bomba que lo reparen.
El día 8/03/08 me dan aviso de nueva avería sobre la perdida de agua, el jefe de taller me dice que hay que cambiar la tapa de la distribución ya que la perdida de agua no es por la bomba si no por el asiento de la bomba de agua y dicha tapa. El cambio de esa tapa conlleva el tener que levantar la culata y el presupuesto es de unos 1800€.
Resumiendo a día presente, el coche sigue en el taller sin solución a la avería inicial, ARRANCA MAL.
Que debo hacer?
Donde y como debo reclamar?
Que opinais al respecto?
PD. no se si este es el lugar adecuado para este tema, si lo veis oportuno lo cambiais de sitio. Perdon por el tochon pero es que estoy demasiado desesperado. Un saludo y gracias.