Como paso previo al montaje de los faros de xenón, voy a instalar el lavafaros (obligatorio junto con la nivelación automática de la altura de los faros).
Todo el material lo he comprado original en recambios de Opel.
No es tan fácil como poner una "T" a la salida de la bomba y unos conductos hacia los eyectores, porque la bomba para el limpiaparabrisas/lavaluneta no da la suficiente presión. Por eso hay que poner una bomba adicional y cambiar el depósito por otro más grande y con un agujero adicional para la bomba del lavafaros.
MATERIAL NECESARIO (Numerado conforme a la imagen que pongo después):
________Descripción______________ | __Nº Pieza__ | _Nº Catálogo_ | Cantidad | _Precio/unit_ | _Importe_ |
1. Depósito líquido | 90589333 | 14 52 528 | 1 | 12,00€ | 12,00€ |
2. Tapa depósito con varilla medidora | 90589504 | 14 50 606 | 1 | 2,95€ | 2,95€ |
3. Bomba lavafaros | 90508709 | 14 52 104 | 1 | 60,80€ | 60,80€ |
4. Filtro Bomba lavafaros | 90347698 | 14 52 578 | 1 | 1,95€ | 1,95€ |
5. Junta Bomba lavafaros | 90053056 | 14 52 200 | 1 | 2,75€ | 2,75€ |
6. Clips sujección manguito | 09133347 | 14 52 877 | 5 | 0,32€ | 1,60€ |
7. Manguito | 90512724 | 14 51 018 | 2 | 7,95€ | 15,90€ |
8. Conector bomba a manguito | 90507653 | 14 52 440 | 2 | 4,40€ | 8,80€ |
9. Abrazaderas manguito | 90507654 | 14 52 870 | 6 | 1,20€ | 7,20€ |
10. Válvula en T sin retorno | 90507652 | 14 52 667 | 1 | 13,35€ | 13,35€ |
13. Muelle sujección inyector | 90508376 | 14 52 869 | 2 | 0,46€ | 0,92€ |
14.1 Pico inyector lavafaros dcho. | 90548984 | 14 52 755 | 1 | 16,80€ | 16,80€ |
14.2 Pico inyector lavafaros izdo. | 13145206 | 14 52 761 | 1 | 16,80€ | 16,80€ |
15. Codo conector manguito | 90582110 | 14 52 442 | 1 | 3,70€ | 3,70€ |
17. Relé retardo lavafaros | 09114580 | 62 38 574 | 1 | 23,55€ | 23,55€ |

Detallo las fotos de cada pieza del material:
Pieza nº 1. 1. Depósito líquido. En la segunda imagen se ven los tres agujeros: bomba lavaparabrisas, bomba lavafaros y sensor nivel líquido (el que tiene un tapón).

Pieza nº 2. Tapa depósito con varilla medidora Pieza nº 3. Bomba lavafaros: Pieza nº 4. Filtro Bomba lavafaros:

Pieza nº 5. Junta Bomba lavafaros: Pieza nº 6. Clips sujección manguito: Pieza nº 7. Manguito:

Pieza nº 8. Conector junta a manguito: Pieza nº 9. Abrazaderas manguito: Pieza nº 10. Válvula en T sin retorno:

Pieza nº 13. Muelle sujección inyector: Pieza nº 14.1. Pico inyector lavafaros derecho: Pieza nº 14.2. Pico inyector lavafaros izdo:

Además de este material hay que conseguir también el cableado y conectores. Aunque todas las Zafiras que recuerdo en desguaces tenían la preinstalación del relé y el conector para la bomba del lavafaros la mía NO.

Para preparar el brico abrí la caja portarelés en el compartimento motor en busca del portarelé y ¡¡¡¡

ohhh sorpresa !!!!!, Opel decidió ahorrárselo. Lo mismo me ocurrió con el conector para la bomba del lavafaros, después de quitar la rueda y el paso de rueda tampoco está.
Según el manual de taller y los esquemas eléctricos del TIS, el relé debería ir en la caja portarelés en el compartimento motor, a continuación del negro que se ve en la imagen.

Menos mal que como en cuanto a bricos y desguaces ya tengo más mili que el Capitán Trueno, la última vez que estuve en el desguace cogí, por si acaso, el portarelé y el conector para la bomba del lavafaros. Porque los amigos de Opel no te los venden sueltos, hay que comprar el mazo de cables enterito y como no es sólo para eso sino para muchas más cosas vale más de 200 euros.
Éste es el portarelé que hay que meter dentro de la caja negra:

Éste es el relé nuevo (el que está en la relación de material con el número 17):

Este es el conector para la bomba lavafaros. A la derecha la imagen del alojamiento del conector en la bomba:

Éste es el esquema eléctrico:

Leyenda:
F2.7 (10A) = Fusible nº 7, iluminación placa matrícula y luz posición derecha. (Lo tengo instalado)
F1.9 (30A) = Fusible nº 9, lavafaros (No lo tengo instalado)
M23 = Motor bomba lavafaros.
K11 = Relé lavafaros.
X2 = Conector X2 (bastante inaccesible)
922 = Viene desde la bomba lavaparabrisas/lavaluneta.
Los cables que llegan al relé son:
5-58 Cable gris/verde. Positivo que viene desde el fusible de iluminación. Se pretende que el lavafaros sólo funcione si está conectada la iluminación exterior.
4-S Cable negro/rojo. Viene desde la bomba de lavaparabrisas/lavaluneta. Se encargará de que se active el lavafaros cuando se active la maneta para el limpiaparabrisas.
8-30 Cable rojo. Positivo que viene desde un fusible específico para el lavafaros.
6-31 Cable marrón. Masa.
2-P Cable negro/rojo. Positivo que sale hacia la bomba del lavafaros.
Como no tengo la preinstalación, y me va a resultar muy difícil mandar cableado a los dos fusibles del salpicadero, he pensado coger el positivo del cable gris/verde que funciona con iluminación exterior directamente del cable que va a la luz de posición izquierda que está muy cerca; y en cuanto al cable rojo que tendría que venir desde el fusible 9 en el salpicadero (específico para el lavafaros) he pensado coger un positivo directo desde la batería al que pondría un portafusibles aéreo.
Ésta es la interpretación que me hizo Saeta del funcionamiento del relé del lavafaros (gracias de nuevo
![[plas]](http://www.clubzafira.com/Smileys/smilies_smf/plasplas.gif)
):
Interpreto el relé:
El interruptor del relé, deja pasar la corriente, en este caso el positivo +30 hasta el motor del lavafaros M23.
Los positivos 5 y 4 son las dos condiciones para que se produzca el paso de corriente hasta M23.
Cuanto hay positvo en el 5 (luces encendidas), la primera bobina del relé, deja pasar el negativo(Masa en el 6) hasta la segunda bobina del relé, con lo que deja a este preparado para que al accionar la maneta, la segunda bobina actua y deja libre el paso del +30 hasta el motor del lavafaros. Toma el +30 de donde quieras y los dos condicionantes tienen que cumplirse.
La continuación del desarrollo del brico se encuentra más abajo en
éste mensaje (respuesta 26) del hilo. Cuando esté terminado lo pasaré a pdf.